REvista ciencia e interculturalidad ISSN 1997-9231 (Print). ISSN 2223-6260 (Online).

Año 12, Vol. 25, No. 2, Jul.-Dic. 2019. Edición Especial dedicada a la Comunicación Intercultural. DOI: https://doi.org/10.5377/rci.v25i2.8566

Rol de los Comunicadores Kichwas de ERPE, durante los levantamientos indígenas de 1990 y 1994 en Ecuador

Role of the Kichwas Communicators of ERPE,
during the indigenous uprisings in 1990 and 1994 in Ecuador

Manuela Cuji Pucha1

Maribel Elizabeth Chimbo Mayancela2

Resumen 

Los resultados del presente trabajo dan cuenta de acontecimientos en donde interactué como comunicadora y dirigente comunitaria indígena, en uno de los sucesos más importantes de finales de siglo pasado, en 1990 se producía una protesta indígena que marcó la historia del Ecuador, lo que aparentaba ser una simple medida de hecho, demostró ser una movilización con un fuerte peso organizativo, con voces y propuestas propias. De esta manera, se aborda el rol de los primeros comunicadores comunitarios kichwas, sus aportes en el ámbito de la comunicación comunitaria y su papel protagónico en las dos movilizaciones más importantes de los años 90. Su relevancia radica en el hecho de tener en cuenta las voces que hicieron posible la comunicación en los levantamientos, de quienes no solo comunicaron, sino que organizaron a sus comunidades desde allí y desde sus micrófonos, siendo así agentes transformadores de su realidad y la de sus comunidades. Se empleó el “Método Vivencial Simbólico Relacional” que implicó un proceso inicial de vivencia y experiencia en y con la comunidad, para luego recuperar lo vivenciado y reencantarse con ello en un primer intento de sistematización; enseguida se dio significado a los acontecimientos para, a partir de allí, involucrarse y comprometerse con la realización de un radio teatro para ser producido y transmitido desde la radio ERPE.

Palabras clave: Comunicación comunitaria; comunicadores kichwas; levantamiento indígena; movimiento indígena; radios comunitarias.

Abstract

The results of this study show events where I interacted as a communicator and indigenous community leader, in one of the most important events of the end of last century, in 1990 there was an indigenous protest that marked the history of Ecuador, which appeared to be a simple measure of fact, proved to be a mobilization with a strong organizational weight, with their own voices and proposals. In this way, the role of the first Kichwas community communicators is addressed, their contributions in the field of community communication and their leading role in the two most important mobilizations of the 1990s. Their relevance lies in the fact of taking into account the voices that made communication possible in the uprisings, of those who not only communicated, but also organized their communities from there and from their microphones, thus transforming agents of their reality and their communities. The "Relational Symbolic Experiential Method" was used, which implied an initial process of living and experience in and with the community, to later recover what was experienced and re-enchant with it in a first attempt at systematization; Events were immediately given meaning to, from there, get involved and commit to the realization of a theater radio to be produced and transmitted from the ERPE radio.

Keywords: Community communication; Kichwas communicators; indigenous uprisings; indigenous movement; community radios.

I. Introducción 

Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador ERPE fue la cuna de un grupo de comunicadores kichwas contribuyeron con la descolonización de los medios de comunicación impuestos dominantes, mediante un proceso inicial de alfabetización liberador, liderado por Mons. Leonidas Proaño, que después de algunos años, desembocó en la formación de organizaciones indígenas. Estos cumplieron con la misión de informar, educar e incidir en la opinión pública local, provincial y nacional desde la cosmovisión y proyecto político de los pueblos y nacionalidades indígenas, mediante el desempeño profesional y consecuente de sus comunidades y organizaciones, el empoderamiento de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador, de un proceso de comunicación radiofónica participativa, democrática y humana.

Fue durante los levantamientos indígenas de los años noventa, específicamente el de 1990 y de 1994, en los que se reclamaba el derecho a la tierra y agua, recursos para la educación bilingüe y un trato igualitario, entre otros, que se gesta en la Provincia de Chimborazo toda una red de actores, escuelas, radios comunitarias indígenas y catequistas que buscaron formar la conciencia y erradicar las prácticas heredadas desde la hacienda (opresión, alcoholismo, analfabetismo cultural y político, etc.), al punto que la propia iglesia se indigeniza y la izquierda se cristianiza y dan su apoyo incondicional a los levantamientos indígenas de la provincia.

En este contexto, tanto la radio ERPE como los comunicadores kichwas que servían a ésta fueron piezas clave para la organización. Desde sus papeles de comunicadores comunitarios de habla Kichwa3 practicaban el involucramiento vivencial y experiencial en directo y permanentemente, viviendo y conviviendo, compartiendo realidades diarias, desde la familia, comunidad, organizaciones y colectivos en general, y participando de forma activa y permanente en la gran minga de los levantamientos Indígenas a nivel de la Provincia y el país. Para mantener informados sobre los hechos durante el proceso de las movilizaciones y levantamientos Indígenas, distribuían actividades, unos en las vías y comunidades donde permanecieron los luchadores, otros participaron en las tomas de las catedrales, viajaban junto con los dirigentes y líderes, absorbieron todas las realidades, y uniéndose al pueblo por su causa.

Este estudio pretende ser un insumo de trabajo de investigación desde las bases, que busca dar protagonismo al propio gestor, dirigente o académico de la comunidad para que sea el sistematizador del proceso organizativo o del emprendimiento de su organización o localidad. Esto es un trabajo en donde tiene relevancia la experiencia, la vivencia reflexiva, con lo que se reencanta y resignifica para profundizar su compromiso de trabajo o investigación. Aunque haya estudios sobre el protagonismo de la radio ERPE en su función ventrílocua, no hay antecedentes que destaquen el papel de los comunicadores en la organización y desarrollo de los levantamientos.

Fue propósito del estudio analizar el rol de los comunicadores comunitarios kichwas de la radio ERPE, en el proceso organizativo del Movimiento Indígena de Chimborazo MICH, durante los levantamientos indígenas de 1990 y 1994, para lo cual se describió la labor comunicativa de los comunicadores, se analizó su aporte en el proceso organizativo del MICH, para llegar a la elaboración de una propuesta comunicativa que visibilice los resultados. El estudio se realizó en la ciudad sede de la radio ERPE, Ríobamba de la provincia de Chimborazo, desde el origen de la radio en 1962 hasta 1994, fecha del tercer levantamiento indígena de la década.

II. Revisión de literatura

El presente estudio está referido al área de la comunicación, pero no la comunicación unidireccional tradicional de la que habla Harold Laswell, (1985) que tiene como fin la transmisión de información en un esquema mecánico, favorecedor del statu quo, al mando de la cultura dominante. De la que hablamos, es del tipo de comunicación que no solo informa, sino que construye, transmite, difunde y comparte las necesidades y demandas de las personas, de colectivos sociales. Estamos en consecuencia hablando de una comunicación comunitaria y al hablar de lo comunitario nos referimos a fenómenos sociales definidos como “expresiones producidas por sujetos ubicados en contextos socio históricos, recibidas por otros sujetos igualmente contextuados y sometidas a procesos constantes de interpretación, valoración y evaluación” (Osses, 2002, p.27).

Alfonso Gumucio (citado en Collado, 2008), define así los medios comunitarios: “son iniciativas audiovisuales de carácter local desarrollados por comunidades y colectivos ciudadanos con vocación de servicio a la sociedad” (p. 212). Así, los medios comunitarios son una de las formas de ponerse al servicio de la comunidad, y la inclusión de esta comunidad en la creación de contenidos la convierte tanto en emisora como en receptora. Concepto que complementa Pasquali, (1980), quien plantea que es un proceso dialógico, participativo y horizontal, que “se asienta en un esquema de relaciones simétricas, en una paridad de condiciones entre transmisor y receptor” (p. 50). Es la capacidad de diálogo e intercambio de saberes, experiencias y significados dentro de un proceso de interaprendizaje.

En el contexto de la comunicación comunitaria, aunque con sentido propio, se encuentra la comunicación indígena, o comunicación para los pueblos indígenas definida así desde la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (CMSI):

… es una práctica social cotidiana y milenaria de los pueblos indígenas que es fundamental para la convivencia armónica entre los seres humanos y la naturaleza. Para los pueblos indígenas la comunicación es integral pues parte de una cosmovisión en la cual todos los elementos de la vida y la naturaleza se hallan permanentemente relacionados e influidos entre sí. Por esta razón la comunicación tiene como fundamento una ética y una espiritualidad en el que los contenidos, los sentimientos y los valores son esenciales en la comunicación. (Declaración de los pueblos ante la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, 2003).

La Comunicación Indígena es constitutiva del sujeto social indígena y de sus expresiones simbólicas, trama de la vida misma que se manifiesta en expresiones como el habla, vestimenta, tejidos, rituales, etc. Como lo afirma Almendra (2017), la esencia de la comunicación no está en los medios que se utilizan sino en cómo los transforman y recrean para ponerlos al servicio de la organización, del proceso y de la conciencia colectiva. Complementando esta concepción, traemos uno de los mandatos de la I Cumbre Continental de Comunicación indígena:

Los contenidos de la comunicación indígena deben responder a las necesidades de información que prevalecen en nuestros pueblos; ser diseñados con la participación comunitaria; visibilizar y acompañar el proceso de lucha y resistencia cultural, poniendo especial atención a contenidos para el avance en la construcción de Planes de Vida, del Buen Vivir (Sumak Kawsay y Suma Qamaña), la construcción de Estados Plurinacionales, el ejercicio del derecho propio, la autonomía alimentaria, la revitalización de los idiomas originarios y el respeto a la Madre Tierra (Pacha Mama). La comunicación indígena debe mostrar y explicar la crisis de Occidente y revalorar los saberes y la forma de vida de nuestra civilización emergente como una alternativa cultural, social y política. (Memorias I Cumbre Continental de Comunicación Indígena, 2010).

Para cumplir con estos objetivos se necesita un comunicador indígena con vocación, con manejo de la lengua propia e identidad, interés social, autoformación, y compromiso con su pueblo o comunidad originarios. Es a través de la radio comunitaria, que el sector social excluido ha hecho escuchar su voz, es el medio de comunicación que propició nuevos relatos comunicacionales, modos de trabajo en el ámbito político, social, educativo y cultural de los actores y que ha sido una poderosa herramienta de cambio social, cultural y político con sus primeras estaciones radiales en Colombia con Radio Sutatenza (1947) y Bolivia con las Radios Mineras (1949), modelos de comunicación que sirven de ejemplo y que se extienden posteriormente por toda Latinoamérica.

Como lo indican Villamayor & Lamas (1998) “el proceso de la gestión – con su perspectiva político – cultural, comunicacional - que conforma el proyecto institucional de la radio vivió de diversas maneras en la historia del continente. […] sin embargo, los cambios y las adaptaciones fueron enormes y estaban ligadas a la educación no formal y a sus organizaciones populares” (pág. 68 – 69), por ejemplo, la acción que emprende el Movimiento de Educación de Base en Brasil bajo la Pedagogía del Oprimido de Paulo Freire. Es de allí que nace la radio educativa con dos ejes de trabajo: alfabetización y evangelización y con la que se pretendió no solo atacar el problema del analfabetismo y pobreza sino una transformación global del sistema social (Aguirre, 1989: 58). De esta forma, fueron dos las tendencias que influenciaron la radio comunitaria en Latinoamérica: la Teología de la Liberación cuyo representante en Ecuador fue Mons. Leonidas Proaño y la Pedagogía de la Liberación propuesta por Paulo Freire en Brasil.

Si bien, en Ecuador la Iglesia Católica, especialmente por medio del Obispo de Riobamba Mons. Leonidas Proaño inicia el trabajo de la radio comunitaria con radio ERPE y desde este espacio se da oportunidad a los primeros indígenas a desarrollar el trabajo, en un primer momento fue con finalidad educativa y de evangelización cristiana, es justamente desde este espacio desde donde surge la necesidad de liberación, el indígena toma conciencia no solo del hecho de ser cristiano, sino también conciencia de su ser cultural, que pertenece a un sector excluido no solo de los derechos que proclama el estado, sino también excluido del derecho de mantener su identidad ancestral.

Ahora, viene uno de los aspectos más importantes de nuestro estudio, quizá como una suerte de causa y efecto del trabajo de los medios comunitarios, del comunicador comunitario, del indígena comunicador. En 1972 y con la colaboración de Mons. Proaño, se crea el Ecuador Runacunapak Riccharimui (El despertar de los indígenas de Ecuador) - ECUARUNARI como organización de los Kichwas ecuatorianos (CONAIE, 1989: 215). En el principio, su lucha era para la realización de otra reforma agraria con una verdadera repartición de la tierra y para la reivindicación de la identidad étnica de los indígenas. El nacimiento del ECUARUNARI, dio pauta y origen para la formación de organizaciones locales, entre ellas el Movimiento Indígena de Chimborazo – MICH (1984) con el apoyo de la iglesia en manos de Monseñor Proaño, pero como una organización independiente de ella, con tres consignas importantes: liberación económica, rescate de la cultura indígena y la búsqueda de una política propia.

En 1980, grupos amazónicos shuar, achuar y quichuas de la selva, movidos por las mismas razones que ECUARUNARI, fundan la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE). En 1986 se crea la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) conformada por el ECUARUNARI y la CONFENIAE y posteriormente la CONAICE (Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Costa Ecuatoriana). (Altmann, 2014). La aparición de estas organizaciones en la década de los 80, llegó con propuestas de carácter político y no solo reivindicaciones campesinas. Ya en la década de los 90 se inicia un tiempo de reactivación de la lucha campesino-indígena, con nuevas reivindicaciones aparte de las referentes al problema de la tierra, alcanzando un impacto de carácter nacional.

Es así como el 28 de mayo de 1990 un grupo de indígenas y campesinos se toma la iglesia de Santo Domingo, en Quito, para presionar por conflictos de tierra (Barrera, 2002: 113). Posteriormente, en junio hubo marchas hacia las capitales provinciales. La presión de las comunidades llevó a la CONAIE a convocar un “levantamiento”, que se justificaba por el abandono de las políticas agrarias y el alto costo de la vida (Zamosc, 1993, p. 190). De esta manera se inició un “levantamiento contra la injusticia, por el derecho a una vida digna y a la autodeterminación de las nacionalidades indígenas que luchamos por defender nuestros legítimos derechos históricos. (Macas en Almeida et. al., 1992, p. 17).

III. Materiales y métodos

El estudio se realizó bajo el Método Vivencial Simbólico Relacional, propuesto por la Pluriversidad Amawtay Wasi. A continuación, se describen las fases implementadas en el proceso:

Vivenciando y experienciando. Se caracterizó por la vivencia y experiencia en la comunidad, para dar respuesta a la Cuestión Problémica Simbólica Relacional (CPSR), en mi condición de comunicadora en Radio ERPE y agente organizativo de la organización de segundo grado de la Parroquia Colta, a la que pertenezco, mediante conversatorios con otros comunicadores kichwas y actores sociales claves en los levantamientos, lo que se complementó con información bibliográfica.

Recuperando y reencantando. En esta fase se realizó un ejercicio de observación reflexiva de la información recogida en la etapa anterior y se hizo una primera sistematización, en la que se contrastaron hechos referenciales o trascendentes referidos a los dos levantamientos indígenas.

Significando y resignificando. Se hizo una interpretación de los acontecimientos para darles significado, desde adentro y en armonía con los sucesos externos. Se dividió en 4 partes, recogiendo las fases del mismo método, el Vivencial Simbólico Relacional. En la fase Vivenciando y Experienciando se recogió la experiencia de la radio, desde su origen; en Recuperando y Reencantando se analizó lo referente a la parte organizativa; en Significando y Resignificando lo referente al trabajo comunicativo hecho por ERPE en cada una de las fases. Finalmente, en Involucrándonos y Comprometiéndonos se destaca todo el trabajo organizativo y comunicativo llevado a cabo por los comunicadores kichwas tanto desde la radio como desde las comunidades.

Involucrándonos y comprometiéndonos. Se realizó una propuesta de realización de un Proyecto de Radio Teatro denominado “Levantamientos Indígenas de 1990 y 1994”, a fin de ser transmitido por la misma radio y así revivir esos momentos y sus significados que son el aporte para la construcción de una nueva mentalidad, basada en principios de lucha por causas comunitarias.

Todo el proceso se dio en la ciudad de Ríobamba - Chimborazo, sede de ERPE, tomando el período comprendido entre su fundación (1962) y, el segundo levantamiento indígena (1994). Como sujetos, se tuvo en cuenta a los comunicadores kichwas que vivenciaron todo el proceso de la radio hasta los levantamientos, así como algunos líderes de las organizaciones. Se recogió la información mediante conversatorios, entrevistas abiertas con los protagonistas de los acontecimientos, así como revisión documental.

IV. Resultados y discusión 

Consecuentemente como fue presentado en la sistematización del CRISACC, el proceso fue dividido en cuatro partes, retomado las fases del método Vivencial Simbólico Relacional, de la siguiente manera:

En la primera fase –Vivenciando y Experienciando- se sustenta lo referente al trabajo desarrollado por Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador (ERPE), primera radio comunitaria de Ecuador, su labor educativa-alfabetización y de evangelización; desde su fundación en 1992 por Mons. Leonidas Proaño en Riobamba-Chimborazo. Este hecho es uno de los referentes históricos del Ecuador en el ámbito de la comunicación comunitaria que desemboca en procesos sociales de carácter colectivo. Durante su período de alfabetización se empleó el método –Pedagogía del Oprimido – propuesto por Freire, con su consigna “Nadie libera a nadie, ni nadie se libera solo. Los hombres se liberan en comunión” (1976) que implica que el oprimido tome consciencia que es oprimido y así pueda reconocer su entorno y tratar de cambiarlo, para empezar un proceso de liberación. Otro de los hitos identificados en esta primera fase es el periódico impreso en castellano y kichwa “Jatari Campesino”, distribuido a nivel nacional entre 1964 a 1984, “al servicio del campesino y refleja el pensamiento del indígena y entrega aportes a la gente del campo”. (Jatari 1977-1978,10).

En la segunda fase –Recuperando y Reencantando- como una consecuencia de lo anterior, se destaca el nivel de conciencia logrado produce en las comunidades la necesidad de organizarse. En mente se iba tejiendo la idea de crear un ente organizativo propio, desvinculado incluso de la misma Iglesia. Con una de sus primeras reuniones celebrada en Cuenca en 1972, en la que se resaltaron reflexiones sobre la situación política y sobre la dependencia de las organizaciones de desarrollo. Algunas de las conclusiones de la reunión fueron:

Alfabetizarse; adquirir consciencia política, celebrar reuniones de concientización en las diversas comunidades; no votar por ningún candidato en los próximos comicios: todos son capitalistas. Liberarse es estar zafándose de las cadenas que nos tienen esclavizados irnos zafando nosotros mismos, nosotros solos, ya es hora de zafarnos hasta de los taitamitos. (Secretariado, Informativo N°2, 14 de marzo 1972 en Ecuarunari 2013, p.106).

Esta última frase sobre todo “ya es hora de zafarnos hasta de los taitamitos” contrarresta totalmente con la que utilizaría casi 20 años atrás un indígena que salió a Mons. Leonidas Proaño: “Por fin has venido taitamito”. En estas dos frases con un intervalo de 18 años se refleja el proceso de cambio en el pensamiento y de repotenciación de la figura indígena con la seguridad y la identidad que lograban a través del conocer la realidad, de reflexionar sobre la situación de su país y de poder adquirir más conocimiento mediante la alfabetización. Alejarse de los “taitamitos” significaría una autodeterminación, un espacio de reflexión interna en la que eran conscientes que ya podían solos. Vale la presente referencia para ahondar lo que ahora podemos traducir como un acto de “sentipensar” y es justamente lo que se puede traducir, la idea de crear una organización indígena propia, el pensar nuestra propia realidad, ya no únicamente como víctimas de los sistemas de opresión, sino como seres que podíamos cambiar y renovar por nuestras propias fortalezas, en el pensar y sentir.

Es a partir de esta reunión de Cuenca que se crea el ECUARUNARI “Ecuador Runacupanac Riccharimuy” (Despertar del hombre ecuatoriano), pasando posteriormente a ser “Despertar del Indio Ecuatoriano.” Como señala Trujillo (1991, p. 392) “el despertar del indio ecuatoriano” implicaba que la voz runa adquiera una “doble dimensión” de afirmación y valoración. Indica el genérico hombre- humano y revierte el despectivo uso que el mundo mishu lo ha dado como sinónimo de indio” (Trujillo,).

En la tercera fase –Significando y Resignificando - la RESIGNIFICACIÓN tiene que ver tanto con los contenidos como con la lengua y cultura propia. Es producto del terreno ganado por el grupo de los “jóvenes” en el conflicto interno de ERPE, en el que se plantea una comunicación popular alternativa, con nuevos contenidos, metodologías, y con voces y lengua propia – Kichwa, especialmente en la programación de las primeras horas de la mañana y entrada las horas de la noche. En esta etapa los comunicadores pasan de ser intérpretes de a locutores kichwas con voz propia, la etapa de ventriloquía había pasado.

En esta etapa se reflejaba en la programación los aires de lucha, en sus mensajes y lenguaje, así como en los festivales que se organizaban, se hizo voz festiva y rebelde, la época de las haciendas, los carnavales, del amor, el matrimonio, la soledad, amor a la tierra, los amoríos de Tayta Chimborazo con la Mama Tunguragua, el mensaje de rebeldía y lucha de grandes líderes como Dolores Cacuango, Fernando Daquilema, Lorenza Abemañay, Lázaro Condo etc.

Finalmente, la cuarta fase –Involucrándonos y Comprometiéndonos- el resultado consecuente de lo anterior, si bien inicialmente las comunidades fueron receptoras de la información y proceso de formación y evangelización por medio de ERPE, su trabajo consecuente fue la generación de su propio proceso organizativo y de ahí pasar a ser gestores de grande hitos históricos nacionales como las levantamientos indígenas de 1990.

Muchos indígenas pasamos de ser receptores de la información y capacitación de la iglesia desde Radio ERPE a la militancia y gestión del proceso organizativo de movimiento indígena en la Provincia. En mi caso primero como agente de la pastoral social, como catequista y misionera en grupos juveniles, para luego pasar a asumir una responsabilidad profesional en Radio ERPE. De lo cual cabe resaltar soy parte de las primeras comunicadoras comunitarias Kichwas del Ecuador, así, los dos levantamientos indígenas de los años 90 representan un acto de INVOLUCRAMIENTO y COMPREMETIMIENTO, en donde participé en primera línea de estos grandes acontecimientos que marcaron la historia del Ecuador.

ERPE logró en el levantamiento de junio de 1990 y 1994 en los días previos y posteriores del momento de contienda pública, ser un canal determinante para la lucha del movimiento indígena. Era el lugar de articulación de los actores sociales, donde se planificaban las acciones, hacían sus manifestaciones públicas, utilizaban la radio para emitir sus comunicados, para convocar a la gente de las comunidades a cerrar las carreteras, para escuchar cómo marchaban las actividades desde las comunidades y desde otras provincias.

Radiofónicas –ERPE- fue en referente obligatorio, cuando se trataba de saber qué es lo que pasaba en la provincia en general, sobre todo en el levantamiento, los dirigentes pasábamos en la radio, informando, comunicando; había ya varias revistas y otros medios impresos, pero como la radio no otro, tenían que dejar eso para enterarse lo que pasaba fuera de la ciudad” (Moreno, Carlos, comunicación personal, julio 22 de 2018)

En el Levantamiento Indígena de 1990, los sectores más directamente vinculados a la denominada "cuestión indígena", como las haciendas, los sectores de la agroproducción, veían en este levantamiento una clara – según ellos – muestra de la disolución nacional y del infiltramiento comunista camuflado y protegido por la iglesia, mal llamada, según ellos, "iglesia de la liberación". Tanto el gobierno de aquel entonces, cuanto los medios de comunicación comerciales, intentaron escamotear el levantamiento dentro de la dinámica política prevaleciente en esa coyuntura que era aquella de las elecciones seccionales. Se dijo que el levantamiento indígena obedecía a factores "políticos" y se trataba en realidad de una maniobra electoral, se habló de manipulación del "comunismo internacional", llegando a señalar que detrás del levantamiento indígena existían sectores identificados con la "subversión internacional".

V. Conclusiones

El presente estudio se ha ocupado del rol que jugaron los comunicadores comunitarios, especialmente los de habla kichwa, como producto de su formación y actuación en ERPE, en los levantamientos indígenas de 1990 y 1994, trabajo que es posible comprender en el marco de una relación causal.

Los levantamientos no fueron una consecuencia externa como lo hacían ver los medios de comunicación convencionales, aunque hubiera podido motivar, sino una consecuencia de un proceso educativo, comunicativo comunitario y propio, proceso llevado de la mano de Mons. Leonidas Proaño a través de Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador – ERPE, medio fundado en 1972 con el cual lleva adelante en primera instancia su trabajo de pastoral eclesial desde el enfoque de la Teología de la Liberación, y en segunda instancia el trabajo educativo con los más pobres y desposeídos, iniciándose así un sostenido programa de Alfabetización y educación continuada – Teleducación, usando para la misma Radio, como medio informativo e interactivo. La evangelización promovida por Monseñor Proaño es adecuadamente aprovechada por las comunidades indígenas para resignificar su labor con enfoque comunitario, donde no solo se habla de la palabra de Dios, sino de la problemática de la comunidad, política y economía del Ecuador.

La crisis económica nacional, las dificultades de campesinos e indígenas por el problema de la tierra, sin condiciones de mantenimiento y producción, sumado a la creciente capacidad organizativa desarrollado por los indígenas, sobre todo a partir de 1973 con la conformación de la Organización Regional como el ECUARUNARI y posteriormente la conformación de la organización nacional, la CONAIE, hace que se produzca las condiciones adecuadas para organizar el Primer Levantamiento Indígena, en mayo de 1990, cuya finalización fue una vez que el gobierno aceptara formar una mesa de negociación con la dirigencia indígena levantada. Posteriormente, en 1994 se logra llevar adelante otro de los levantamientos indígenas más importantes de la década, esto fue en el gobierno del presidente Sixto Durán Ballen, es altamente referencial ya que, por primera vez en la historia nacional, las organizaciones indígenas logran echar abajo una aprobada ley de tierras, cerrando de esta manera medidas privativas de la tierra y recursos básicos como el agua para campesinos e indígenas.

En estos dos levantamientos el aporte de Radio ERPE es de alta importancia, incluso referencial cuando en Ecuador se busca comprender el trabajo comunicativo desde el enfoque de la comunicación alternativa y comunitaria, ya que fue un medio que no solo emitió información, sino también fue gestor del proceso organizativo y proporcionó todo su contingente en personal y servicios con el que se constituye en Riobamba como el principal espacio de interacción de la dirigencia indígena, llegando muchas veces al borde de ser clausurada por aparentemente estar promoviendo conflictividad social. A esto hay que sumar otro hecho de alta trascendencia nacional, Radio ERPE es el primer medio informativo en transmitir programas radiales usando idioma nativo o Kichwa, no en una suerte de traducción o ventriloquía, sino con programas creados desde los mismos comunicadores comunitarios e indígenas. Por tanto, la incidencia de ERPE para la posteridad es de alta valía.

Agradecimiento

Esta publicación obtuvo el financiamiento de: NORAD a través del Proyecto RUIICAY-HIOA INTERCULTURAL COMMUNICATION LINKAGE PROGRAMME (Número 1300624).

VI. Lista de referencias

Aguirre, J. (1989). Apuntes sobre comunicación alternativa. México: Premiá.

Almeida, I., Almeida, J., & Bustamenta, S. (1992). Indios. Una reflexión sobre el levantamiento indígena de 1990. Quito: Abya Yala - ILDIS.

Almendra, V. (2017). Entre la emancipación y la captura. Memorias y caminos desde la lucha Nasa en Colombia. México: Grieta Editores.

Altmann, P. (2014). Una breve historia de las organizaciones del Movimiento Indígena del Ecuador. Obtenido de ecuatoriana.ec/es/cuadernos-de-investigacion/cuadernos-de-investigacion-12/295-una-breve-historia-de-las-organizaciones-del-movimiento-indigena-del-ecuador?format=pdf

Barrera, A. (2002). El movimiento indígena ecuatoriano: entre los actores sociales y el sistema. Nueva Sociedad N. 182, 90-105.

Collado, F. (2008). La influencia de las radios y las televisiones comunitarias en la construcción de la ciudadanía. Ámbitos Revista Internacional de Comunicación, 17, 209-214.

CONAIE. (1989). Las nacionalidades indígenas en el Ecuador. Nuestro Proceso organizativo. Quito: CONAIE - Abya Yala.

Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. (2003). Declaración de los Pueblos Indígenas ante la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. Recuperado de: https://www.rebelion.org/hemeroteca/medios/031210dec.htm

ECUARUNARI. (2013). Una mirada a nuestra historia. Movimiento Nacional Runakunapak Rikcharimuy. Quito : CAAP - SAL.

ERPE. (1977-1978). Jatari Campesino.

Freire, P. (1976). Pedagogía del Oprimido. México: Siglo XX.

Laswell, H. (1985). Estructura y función de la comunicación en la sociedad. Barcelona. Recuperado en: http://www.periodismo.uchile.cl/talleres/teoriacomunicacion/archivos/lasswell.pdf

Memorias I Cumbre Continental de Comunicación Indígena. (2010). Cumbres de Comunicación Indígena. Recuperado en: http://www.cumbresdecomunicacionindigena.org/apcbolivia/ICUMBRECOLOMBIA.pdf

Osses, S. (2002). Nuevos sentidos de lo comunitario: Radios comunitarias en Colombia. Tesis de maestría. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México.

Pasquali, A. (1980). Teoría de la comunicación: las implicaciones sociológicas entre información y cultura de masas. En: Comunicación y cultura de masas (págs. 47-104). Caracas: Monte Ávila.

Villamayor, C., & Lamas, E. (1998). Gestión de la radio comunitaria y ciudadana. Recuperado de: http://www.vivalaradio.org/comunicacion-alternativa/PDFs/COM_manualdegestion_mod4.pdf

Zamosc, L. (1993). Protesta agraria y movimiento indígena en la sierra. En: VVAA, Sismo étnico en el Ecuador. Varias perspectivas (págs. 273-304). Quito: Abya-Yala - CEDIME.


1 Máster en Comunicación Intercultural con Enfoque de Género; Comunicadora Indígena de Escuelas Radiofónicas Populares de Ecuador (ERPE). Correo Electrónico: [email protected]; ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0205-8893

2 Máster en Comunicación Intercultural con Enfoque de Género; Coordinadora del Proyecto de Comunicación – RUIICAY. Pluriversidad Amawtay Wasi. Correo Electrónico: [email protected]; ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9797-5223

3 Kichwa: Idioma de la comunidad indígena de la sierra centro del Ecuador.

Recibido: 21/05/2019 Aprobado: 29/07/2019

Cuji Pucha, M., & Chimbo Mayancela, M. (2019). Rol de los Comunicadores Kichwas de ERPE, durante los levantamientos indígenas de 1990 y 1994 en Ecuador. Ciencia E Interculturalidad, 25(2), 215-226. https://doi.org/10.5377/rci.v25i2.8566

Copyright © (URACCAN). Todos los derechos reservados.

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivadas